

De Madrid al Cielo
Tipos de nubes
Cúmulos (Cu)
La palabra cúmulo viene del latín "cumulo" y significa montón o amontonado. Son nubes bajas y aisladas de base horizontal, con bordes claramente definido, presenta un aspecto similar al de un algodón. Su contorno es claramente diferenciable y pueden alcanzar gran variedad de tamaños y espesores.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Altocúmulos (Ac)
Capa de nubes blancas o grises, o blancas y grises a la vez, que tienen generalmente sombras propias, y de aspecto, en ocasiones, parcialmente filamentoso o difuso. Sus elementos pueden estar soldados o no entre sí. Estas nubes están formadas en su mayoría por gotitas de agua subfundida y se encuentran a alturas próximas a los 3000 metros.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Cirrocúmulo (Cc)
Son nubes altas que aparecen entre los 5000 y los 13000 metros de altura formadas por cristales de hielo. Se presentan en bancos o en forma de una capa delgada más o menos extensa de color blanco y sin sombras. Se constituye de pequeños elementos en forma de granos u ondulaciones dispuestos de manera uniforme.
​
​
​
Estratos (St)
Son nubes bajas que tienen forma de capa nubosa uniforme generalmente gris clara y que suele formar bancos deshilachados agarrados al suelo. Tienen base bastante uniforme y poco desarrollo vertical. Están compuestas por gotitas de agua y pueden dar precipitación en forma de lloviznas.
​
​
​




Fuente: Bureau of metereology
Fuente: Blog La cumbre
Fuente: Blog La cumbre
Fuente: Fotometeo
​
Altoestratos (As)
Son nubes medias que se presentan en grandes capas con aspecto de lámina blanquecina, grisácea o azulada y que están formadas por gotitas de agua o cristales de hielo. Generalmente, tienen un aspecto uniforme aunque también pueden parecer fibrosas o estriadas. Suelen cubrir el cielo total o parcialmente. A través de sus superficies delgadas, dejan pasar vagamente al Sol. Si aparecen estas nubes, significa que un frente cálido está próximo y que no tardará mucho en llover.
​

Fuente: AEMET
​
Cirroestratos (Cs)
Son nubes altas de aspecto lechoso y blanquecino, como si fuesen un velo sedoso que cubren parcial o totalmente el cielo. Generalmente, forman el halo solar y lunar. Están formadas por cristales de hielo y no dan precipitación. Es interesante saber que si se acumulan cirroestratos que vienen desde una dirección concreta, se aproxima un sistema ciclónico.

Fuente: AEMET
Cirros (Ci)
Son nubes blancas, transparentes y sin sombras internas. Son como filamentos largos y delgados de aspecto fibroso o sedoso que presentan una distribución más o menos regular en forma de líneas paralelas. Están formadas por cristales de hielo debido a la altitud a la que se encuentran, son nubes altas. Cuando se presentan aislados son síntoma de buen tiempo, pero si avanzan organizados y aumentando progresivamente indican un cambio inminente del tiempo: algún frente o borrasca se aproxima.
​
​

Fuente: INAMEH
Estratocúmulos (Sc)
Son un manto de nubes bajas grises o blancas. Tienen forma de masas globulares alargadas de aspecto no fibroso, su base es irregular y casi siempre presentan zonas oscuras. Aparecen en filas, en parches o como masas redondeadas dando lugar a un mar de nubes revueltas. Tienden a aparecer cerca de la puesta de sol y se asocian al buen tiempo.
​
​

Fuente: Aula Fácil
Cúmulo nimbo (Cb)
Es una nube gris, grande, densa y de desarrollo vertical cuya base de color oscuro no puede encontrarse a más de 600m de altura mientras que su parte superior puede llegar a alcanzar los 10000m. La parte más baja de la nube se compone de agua mientras que en lo alto se encuentra formada por cristales de hielo. Cuando están completamente desarrollados tienen forma de yunque, su parte superior queda aplanada por la acción de los vientos. Se pueden presentar como nubes aisladas o como una línea o pared de nubes de proporciones gigantescas. Pueden desencadenar todas las formas de precipitación y producir rayos, truenos y tornados violentos.

Fuente: The Weather Channel
Nimbo estratos (Ns)
Son nubes bajas, densas, grises y oscuras, lo suficientemente grandes y espesas como para cubrir el Sol. Están asociadas a los frentes cálidos y suelen ocasionar lluvias continuas.

Fuente: METEREOLOGÍA EN RED
Esquema tipos de nubes
Os dejamos este esquema en el que se recogen los 10 tipos de nubes que acabamos de describir, ¡esperamos que os sirva a la hora de clasificar las nubes que cacéis!
