top of page

Las nubes y el arte

BERNDNAUT SMILDE, un artista holandés, crea nubes interiores. En este vídeo podréis ver cómo lo hace.

CHEMA MADOZ, un fotógrafo español y estudioso de Historia del Arte que desde 1990 comienza a introducir objetos en sus obras. Os dejamos algunas de sus obras en las que aparecen nubes.

 

CAITLIND RC BROWN  Y WAIYNE GARRET son dos artistas canadienses que han creado una escultura interactiva de una nube creada a partir de 6000 bombillas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ARTHUR KUPREYCHUK, un arquitecto ucraniano, es el autor de una propuesta denominada ''Under the cloud'' (Debajo de la nube) para la construcción de una terminal de pasajeros en una estación ucraniana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RONALD DONG, un artista gráfico de Malasia, se ha hecho muy conocido por su cuenta de instagram en la que muestra composiciones fotográficas en las que las nubes aparecen aquí y allá.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por otro lado, hemos seleccionado una serie de PINTURAS en las que las nubes adquieren el principal protagonismo.

cloud.png
14682-2.jpg
fd.PNG
hgf.PNG
gfd.PNG

Os dejamos este enlace  en el que podréis encontrar  más obras de arte relacionadas con algunos de los diferentes tipos de nubes. ¡Qué lo disfrutéis! http://cloudsat.atmos.colostate.edu/cloud_art

Las nubes también están presentes en la MÚSICA, ya sea en los títulos de las canciones o entre medias de sus líneas, ¿te atreves a jugar a un furor con la palabra nube? He aquí un ejemplo: "Cloud" de Elias.

Asimismo, podemos observar que en el mundo de la POESÍA las nubes también ocupan su lugar, siendo utilizadas para describir el paisaje, como metáforas, como protagonistas del poema en sí o como elemento de ella. A continuación disfrutaremos de algunas de ellas:

Las nubes 

de José Tomás de Cuellar

Nubes flotantes, húmedos vapores,
Viajeras incansables del espacio,
Que vestís los colores
Del rubí, del zafír y del topacio!
Veros me place; el sol os ilumina
Y le tendéis magnífica cortina.

¡Las nubes! silenciosas mensajeras
De las azules cóncavas alturas,
Que destendéis vistosas
En el éter flotantes colgaduras;
¡Oh! ¡cuánto goza el corazón si miro
Vuestro voluble é incesante giro!

Germinal

de Luis Lloréns Torres 

¿qué me dicen desplegadas las nubes,
esas nubes de tus tristes ojeras?
¿qué me dicen tus mejillas tan pálidas,
esas curvas de tus nobles caderas?

¿qué me dicen tus mejillas tan pálidas,
tus dos cisnes ahuecando su encaje,
tus nostalgias, tus volubles anhelos
y el descuido maternal de tu traje?...


¡Oh!, yo escucho, cuando tocas a risa,
un allegro que del cielo me avisa,
y vislumbro, cuando el llanto te anega

en los lagos de tus ojos en calma,
las estelas de la nao de mi alma
que en el cosmos de tu sangre navega.

bottom of page